Empezamos con un caso que me contré el año pasado...

El hermano de una de mis alumnas es superdotado, o como se dice ahora, de
altas capacidades. Solo con hablar con el cinco minutos se nota, y yo me di cuenta por las cosas que me contaba su hermana de él. Es un adulto en un cuerpo de un niño, responsable, maduro y con unos desarrollos lógicos de quitar el hipo! Está diagnosticado, y le propusieron desde el departamento de orientación del cole subirle un curso, pero su mamá no quiso.
Motivos? pues yo la entendí, es un niño que tiene pocos amigos, y significarse de ese modo, quizá no sea lo que más le convenga socialmente hablando... No tiene problemas graves en sus relaciones, tiene amigos, y en su clase se le respeta (que mínimo!) y se le hace la vida cómoda por que su profe es una crack.
Su metodología es la de tener a este chavalin como ayudante de sus clases y los resultados apoyan esta estrategia. Los niños de clase lo tienen asumido en sus tareas diarias, y saben que si tienen alguna duda, "el listo" (esto es inevitable), les va a echar una mano. En este caso concreto, supongo que por la habilidad de la profe, esto le ayuda a tener relaciones más fluidas con sus compañeros.
En cualquier caso, este niño
se aburre soberanamente, y no solo en el cole, sino en su vida diaria... los razonamientos que los adultos le dan (como un niño que es aún) le parecen ridiculos, y empieza a cuestionar la autoridad por que claro... no le convencen sus razonamientos y nadie se los rebate como él espera.
Ante esta situación a mi se me ocurre que podrían ir a una asociación de niños superdotados, con asesoría para padres y actividades para chavales en su misma situación, matamos varios pájaros de un tiro (a mi modo de ver): que vea que no está solo en esa situación, que encuentre situaciones, actividades y personas motivadoras y que potencie esas habilidades que le vienen "de serie".
Eso en cuanto al chaval, pero en cuanto a los padres también es beneficioso, por que si criar a un hijo es tarea dura y dificil, criar a un niño superdotado debe ser... cuanto menos, curioso. No valen las estrategias "al uso", asi que un poquito de ayuda externa, consejos y apoyo pueden venirles de perlas.
Para empezar yo les recomendaría este
enlace a la página de la Comunidad de Madrid, cada uno en su comunidad seguro que encontrará lo propio, y desde aquí seguir buscando hasta encontrar la actividad o asociación más adecuada para nuestras posibilidades y personalidades...
Qué os parece la actuación de la profe? Y que la mamá no quisiera subirle un curso? Y qué consejos les dariais a los papas? Alguna sugerencia de asociación o actividades? Recomendaciones para casos similares!